Entidades Organizadoras, Promotoras y Colaboradoras

Entidades Organizadoras y Promotoras

La Sociedad Chilena de Actividad Física Adaptada tiene como misión Ser la organización de referencia nacional con un enfoque  científico-académico que de soporte a los profesionales dedicados al área de la Actividad Física Adaptada (AFA) en Chile. Alinear y orientar a los profesionales que se desempeñan en la AFA fomentando el desarrollo en las áreas de rehabilitación, recreación, educación, ciencias del deporte, salud y bienestar en la población con discapacidad. Su visión es ser reconocidos a nivel nacional e internacional como la organización que determina las directrices respecto a la actividad física adaptada en Chile, promueve difundiendo y promoviendo la disciplina con fundamentos basados en la evidencia científica.

La actividad física adaptada (AFA) es una rama profesional de la kinesiología / educación física / deporte y ciencias del movimiento humano, que está dirigida a personas que requieren adaptación para participar en el contexto de la actividad física.Desde la perspectiva de la ciencia del deporte, “La ciencia de la actividad física adaptada es la investigación, la teoría y la práctica dirigidas a personas de todas las edades desatendidas por las ciencias del deporte en general, desfavorecidas en recursos o sin poder para acceder a las mismas oportunidades y derechos de actividad física. Los servicios y apoyos de la APA se brindan en todo tipo de entornos. Por lo tanto, la investigación, la teoría y la práctica se relacionan con las necesidades y los derechos en los programas APA tanto inclusivos como separados ”(Sherrill & Hutzler, 2008)


Más información en www.sochiafa.cl

La Universidad de Viña del Mar (UVM) se define por su misión y visión institucionales, que guían su compromiso con la educación y el desarrollo regional. La misión de la UVM es proporcionar acceso a una educación de calidad en un entorno crítico y diverso, formando graduados y profesionales competentes e íntegros. La universidad busca contribuir al desarrollo de la sociedad con una vocación inclusiva, manteniendo una estrecha relación con la Región de Valparaíso y el país. La UVM aspira a ser una universidad comprometida con sus estudiantes, caracterizada por su inclusividad y calidad. Se proyecta con una visión internacional y una sólida vinculación con la región, destacándose por su proyecto educativo innovador, pertinente y global, además de una cultura de calidad y un firme compromiso con el servicio público. 


Más información en https://www.uvm.cl/